- Diplomado
- 135Horas
- Virtual
- 1.423.500
- Curso
- Conferencista
- Plan Academico
- Duración
- Costo
- Inscripción
INTRODUCCIÓN
El diplomado se enfoca en el uso de una metodología didáctico-pedagógica, promoviendo entre estudiantes y profesionales del diseño y las comunicaciones el uso de nuevos recursos tecnológicos, como herramientas direccionadas hacia la competitividad laboral.
MODULOS
MODULO |
SOFTWARE CAD |
NO. DE HORAS |
01 |
Autocad 2D |
30 |
02 |
Autocad 3D |
25 |
03 |
Sketchup |
20 |
04 |
Revit |
30 |
05 |
SolidWorks |
25 |
06 |
Inteligencia Artificial |
5 |
¿OBJETIVO GENERAL?
Afianzar habilidades y competencias tecnológicas para mejorar los procesos de profesionalización del sector creativo a partir de herramientas avanzadas de diseño digital, acordes a las necesidades del sector productivo y en conjunción a lo que se maneja en los ámbitos regional nacional e internacional.
OBJETIVO GENERAL
Entrenar líderes capaces de inspirar e impactar a su entorno, promoviendo una cultura de innovación, colaboración, crecimiento personal y organizacional, en sintonía con los desafíos y oportunidades del mundo actual.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Reafirmar y profundizar conocimientos adquiridos en el campo de la creación a través de plataformas de diseño asistidas por computador.
2. Optimizar el desempeño de los profesionales del diseño en sus respectivas áreas con énfasis en lo formal-estético y en lo tecnológico-productivo.
3. Relacionar a los estudiantes con diversos softwares y aplicativos para el prototipado 3D, así como con aspectos técnicos y de metodología avanzada de trabajo.
4. Dotar a los estudiantes de herramientas y competencias básicas para realizar modelado digital, asignación de materiales, acabados e iluminación, y visualización fotorrealista.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Estudiantes de diseño
Estudiantes de ingeniería
Diseñadores Industriales
Diseñadores de espacios de interiores
profesionales en áreas de ingeniería
Arquitectos - Ingenieros
Delineantes de arquitectura
Artes plásticas -
Cualquier persona en general que desee ampliar y profundizar sus conocimientos en el área.
REQUERIMIENTOS GENERALES DE ADMISIÓN
Los aspirantes a cursar el Diplomado en Diseño Digital deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- Diligenciar la aplicación de inscripción con los datos personales, descripción y soportes de trayectoria académica del proceso pedagógico que representa.
- Presentar certificación de estudios profesionales, en caso de tenerlos
- Tener a disposición un equipo de computación propio y contar con acceso a internet, correo electrónico y celular con datos para poder mantener comunicación directa con los instructores.
JAIR ALEJANDRO SANCHEZ ARRIETA
Con amplia experiencia en el área del diseño industrial, realizando proyectos como diseñador de planos 2D y 3D en planos arquitectónicos, estructurales, metalmecánicos, civiles y topográficos. Además su experiencia docente en cursos de
AutoCAD 2D y 3D, Revit (Arquitectónico y Estructural), SketchUp Pro 3D (Diseño Arquitectónico, Industrial y de Interiores), AutoCAD Civil 3D Diseño Arquitectónico, Civil y Topográfico), Inventor Pro (Diseño Metalmecánico), SolidWorks (Diseño Metalmecánico), VRay (Motor de Render para Revit o SketchUp), Rhinoceros. (Diseño Industrial), Adobe Photoshop (Diseño Grafico), Autodesk Civil 3D (Civil CAD), Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Project.
JOSE ROSALES RUIZ
Ingeniero Electrónico/Comunicaciones
Proyectos, Innovación, TIC’s, Transformación Digital.
Profesional dinámico y orientado a resultados con más de 25 años de experiencia en consultoría y gestión de proyectos tecnológicos. Especializado en identificar oportunidades de negocio, desarrollar estrategias comerciales efectivas e implementar soluciones tecnológicas innovadoras para impulsar el crecimiento y la eficiencia de las empresas. Habilidades destacadas en CRM, SaaS, Inteligencia Artificial, IoT, ciberseguridad y transformación digital. Inglés B2.
ENTREGABLES
-
MÓDULO 1 - AUTOCAD 2D (30 Horas)
- Introducción
- Descripción del Entorno
- Sistema de Coordenadas
- Modificación del Entorno del Programa
- Configuración del Programa y ayudas de dibujo
- Interface Grafica de Usuarios
- Comandos de Dibujo
- Comandos de Modificació
- Configuración de unidades de medida
- Herramientas de medición
- Acotado
- Diseño y comprensión de planos en planta
- Diseño y comprensión de planos Isométricos
- Textos
- Control de Capas
- Cambio de Propiedades
- Achurados o Texturas
- Definición e Inserción de Bloques
- Inserción de Imágenes
- Comando Escala Visual
- Layout o Presentaciones
- Impresión y Ploteado
- Exportar Documentos a otros Programas
MÓDULO 2 - AUTOCAD 3D (25 Horas)
- Introducción
- Descripción del Entorno de trabajo
- Modificación del entorno del Programa
- Configuración del Programa y ayudas de dibujo
- Dibujo 3D con Sistemas de Coordenadas
- Comandos de Dibujo
- Comandos de Modificación
- Dibujo 3D con métodos de diseño por caras 2D
- Dibujo 3D con métodos de diseño isométrico
- Creación de Planos de corte 2D y 3D
- Creación de planos con vista e isometría para planos de corte metalmecánico
- Tipos de visualización e inserción de bloques 3D
- Comandos de prismas 3D
- Comandos de modificaciones a volúmenes 3D
- Inteligencia Artificial y Autocad
Impresión de Planos
MÓDULO 3 - SKETCHUP (20 Horas)
- Interface:
- El entorno de
- Trabajando sobre las vistas, traslación, rotación y
- Configuración por defecto y personalización del
- Menú principal, menú de vistas, información.
- Métodos de selección.
- Estructura interna del programa
- Modelado:
- Herramientas de dibujo:
- Línea, división en partes e inferencias
- Rectángulo
- Circulo
- Arco
- Polígono
- Mano alzada
- Borrado
- Mover
- Métodos de selección y grupos
- Visualización
- Creación de copias
- Empujar/Tirar
- Rotación del entorno
- Manejo del comando escala
- Simetría o copias simétricas
TEMÁTICOS
-
- MÓDULO 3 - SKETCHUP (2 parte)
- Comando sígueme
- Comando equidistanciar
- Herramientas de medición
- Comando Transportador
- Manejo y creación de líneas de eje
- Acotación
- Creación de Textos 2D y 3D
- Creación de capas o layers
- Herramientas de sección
- Herramientas de solidos
- Texturizado y acabados:
- Herramientas de pintura
- Comando situar textura
- Ingreso de sombras y niebla
- Geolocalización y configuración del Norte
- Creación de escenas y animación
- Como descargar e ingresar componentes de SketchUp
- Unión de caras
- Estilos de visualización
- Creación de layouts o presentaciones
- Importación de documentos desde AutoCAD
- Impresión de documentos
- Inteligencia Artificial y Sketchup
- Gen AI
- Sketchup Diffusion
MÓDULO 4 - REVIT Arquitectura y Estructural (30 Horas)
- Introducción
- Reseña histórica,
- Usos, ventajas,
- Versiones anteriores,
- Comparar con otros BIM,
- Dibujo manual y el dibujo asistido por computador,
- Requerimientos de
- Sección de dibujo
- El entorno del programa,
- Área de trabajo y barras de comandos,
- Interfaz gráfica,
- Menús básicos u auxiliares,
- Plano cartesiano,
- Importación de archivos desde autocad,
- Exportación de archivos hacia autocad con sus capas predefinidas,
- Creación de planos arquitectónicos y estructurales,
- Inserción de mobiliarios y
- Inteligencia Artificial aplicada en Revit
- Ovacen
MÓDULO 5 - SOLIDWORCKS (25 Horas)
- Conceptos básicos de SOLIDWORKS
- Dibujos de SOLIDWORKS
- Modelado avanzado de ensamblajes
- Modelado avanzado de piezas
- Modelado avanzado de superficies
- Diseño de moldes mediante SOLIDWORKS
- Chapa metálica
- Piezas soldadas
- SOLIDWORKS Routing
- Gestión de archivos
- Fundamentos de la API
- PhotoWorks paso a paso
- MotionManager paso a paso
- Herramientas de productividad de CAD paso a paso
- Revolución de la IA en Solidworks
MÓDULO 6 - INTELIGENCIA ARTIFICIAL (5 Horas)
El Diplomado tendrá una duración de 135 Horas
Fecha de inicio: Viernes 28 de Febrero 2025
HORARIO:
Viernes: 6:00 pm a 9:00 p.m
Sabado: 8:00 a.m. a 2:00 pm
MODALIDAD: Virtual
INCLUYE CERTIFICADO
El participante que apruebe los 5 módulos temáticos, y el proyecto final del diplomado se hará acreedor a una certificación.COSTO:
El Diplomado tendrá un costo de: $1.423.500 + Iva
El valor incluye: Certificación, grabaciones y memorias digitales.
- Tenemos todos los medios de pago


El pago también lo puede realizar en las cuentas:
Banco Davivienda Cuenta Corriente N° 057069994903
Bancolombia Cuenta Ahorro N° 504-501528-85 * A nombre de la Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Capitulo Bolívar
Nit. 890.481.481-1